Muchas veces no nos damos cuenta de la forma en la que la publicidad puede influir en nosotros de uno u otro modo. Si comparásemos varios anuncios, nos daríamos cuenta que se puede diferenciar perfectamente al sector de la población al que este va dirigido, simplemente por pequeños detalles como son los colores, la música, la voz del anunciante...

Lo que hace es que un sector de la población se sienta atraída por el producto y otra que lo repele. En el caso de la muñeca las niñas tenderán a querer una muñeca como la que ven en el anuncio y los chicos a evitarlas, mas esto no ocurre siempre.
Lo mismo ocurre con los anuncios dirigidos a los niños, estos suelen tener colores más vivos como el rojo, el azul eléctrico, el naranja; estos anuncios suelen utilizar música más rápida con sonidos graves, la voz de la persona que describe el objeto suele ser un hombre con la voz grave...

Por lo que en mi opinión los anuncios deberían ser más asexuales, ya que muchas veces esta separación en los juguetes puede producir una desigualdad entre los niños, ya que estos pueden pensar que "las chicas no pueden jugar con coches y los chicos no pueden jugar con muñecas". Este fenómeno de desigualdad creo que no debería ocurrir nunca, ya que desde la escuela primaria nos han educado en igualdad y esto deberíamos aplicarlo a todos los conceptos de nuestra vida. Sabemos que los anuncios de juguetes muy raramente son igualitarios, ya que lo que buscan las empresas es hacer negocio vendiendo sus productos y muchas veces para conseguirlo llegan al engaño del consumidor. En mi opinión, debería enseñarse a los niños a elegir lo que les gusta y no verse influidos por estos aspectos .

A continuación dejo un par de anuncios como ejemplo de publicidad dirigida para niños y niñas.
Natalia F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario